APUNTES. Festival Iberoamericano de Teatro 2016

Probablemente sea el Festival de artes escénicas más grande del mundo, y este año llega a su XV edición. El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá surge en el año 1988 como una manera de posicionamiento artístico y ciudadano en uno de los momentos más críticos de violencia que vivía Colombia. Es más, la primera edición sufrió las consecuencias de un atentado, y puso en duda su continuidad. Sin embargo, el festival ya había calado en la conciencia de la ciudadanía; la cual, lo tomó como bandera para reapropiarse de la ciudad.

Hoy el FITB ha crecido de manera impresionante. Ya no es solo latinoamericano, ni solo de teatro, pues presenta una variada programación que incluye a grupos y compañías de los cinco continentes.

Este año el país invitado es México, que ofrece la presencia de 8 agrupaciones, entre elencos nacionales – Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, Teatro Nacional de México – y grupos independientes. Asimismo, destaca el convenio realizado con los países nórdicos; lo cual permite la presencia de 9 espectáculos provenientes de Dinamarca, Islandia, Finlandia, Noruega, Holanda, Suecia e Islas Feroe.

La inauguración será el domingo 6 de marzo – 5 días antes del inicio de la programación – y se realizará en la Plaza Simón Bolivar de Bogotá. En este espacio público se presentará la legendaria compañía catalana ‘La Fura dels Baus’ con un espectáculo monumental para espacios abiertos: ‘Afrodita y el juicio de Paris’. De esta manera, el festival celebra su inauguración ofreciendo de manera gratuita el acceso a este ‘macro espectáculo surreal’.

Afrodita y el juicio de Paris.
Imagen tomada de aquí.

La programación es amplia y diversa – ‘ecléctica’ la llama Ana Marta de Pizarro, directora del festival – e incluye, en sus más de 40 salas,  espectáculos de teatro clásico, posmoderno, circo, cabaret, narración oral, danza, títeres, folclor y claun.

Pero el festival no se enfoca exclusivamente en las presentaciones de espectáculos de sala. Además de ello ofrece programaciones en espacio público y un evento permanente llamado ‘Ciudad Teatro’. Éste se desarrolla en un enorme espacio de convenciones y ofrece, en horario diurno, una gran variedad de espectáculos teatrales de carácter familiar, adulto y juvenil.

Existen, además, otras actividades que no implica la presentación de espectáculos. Así, ‘La Escuela del Festival’ ofrece una serie de actividades académicas – charlas, conversatorios, clases maestras y talleres – que permiten acercar el trabajo de los maestros invitados a los estudiantes, artistas locales y público interesado.

Asimismo, se programa la ‘Ventana Internacional de las Artes – Vía’, un espacio de rueda de negocios donde se genera el encuentro entre artistas y productores con más de 70 programadores de teatros y festivales de todo el mundo.

Este detalle es importante de resaltar, ya que reivindica a las artes escénicas como un actor económico importante; además de potenciar sus posibilidades de intercambio y crecimiento.  Así, Guillermo Hernández, gerente del FITB, señala que por cada 100 Pesos Colombianos invertidos (0,03 Dólares), se generan 450 Pesos (0,13 Dólares). Ello toma especial valor si se considera la expectativa de más de dos millones de espectadores.

Todas estas actividades, que reúnen el trabajo de más de 3000 personas, hacen parte de un evento majestuoso; donde las artes escénicas toman a una ciudad que las recibe, una vez más, alegre y expectante.

Es inevitablemente parcial hacer un recuento de los espectáculos a presentarse en el FITB 2016. Sin embargo puede destacarse la presencia del país invitado, México, y de la programación del ‘Escenario Nórdico’.

Asimismo, se debe mencionar la presentación del magnífico claun ruso Slava Polunin, con su espectáculo ‘Slava’s Snowshow’; la presencia del afamado director Peter Stein con su monumental espectáculo ‘Boris Godunov’, a cargo de Teatro Et Cetera de Rusia; el musical de tango al estilo Brodway ‘Arrabal’, de la compañía conformada por Sergio Trujillo, Gustavo Santaolalla y John Weidman; la indefinible ‘Attends attends attends’ de Jan Fabre; Cirque Eloize con su espectacular circo urbano ‘ID’; la tierna y divertida ‘Hotel Paradiso’ de la compañía alemana Familie Floz; y la potente y física ‘Diavolo’.

No puede dejarse de lado la gran cantidad de espectáculos colombianos, tanto de la capital como de las diferentes regiones. Destacan entre ellos a la compañía de títeres ‘Hilos Mágicos’; la presentación de ‘Labio de Liebre’, considerado el mejor montaje colombiano del 2015; los montajes ‘Las 10000 cosas’ y ‘El señor M’, co producciones del FITB; la propuesta de teatro sensorial ‘Asylum’, y los espectáculos de danza de las compañías Cortocinesis, El Colegio del Cuerpo y Danza Común.

Perú también forma parte del festival con el montaje ‘La Cautiva’ del Teatro La Plaza. Además de ello, advenedizodigital.com estará presente en el FITBO 2016 y ofrecerá reportes de las distintas actividades de este gran evento.

Pues si, como dice el slogan del FITB 2016, el teatro está de fiesta, nosotros queremos ser parte de ella.

Fuentes.

Diario El Espacio, Colombia.

Diario El Tiempo, Colombia.

Publimetro, Colombia.

Página web del Festival Iberoamericano de Teatro 2016.

Red Noticias, Colombia.

Noticiasalsur.co

Recommended Posts

Leave a Comment